El Calentamiento

goldwirestirando2.jpg

Introducción

Después de muchos años de estudio y preparación has conseguido tu objetivo, formarte como preparador físico para deportistas y clubs deportivos.

Es momento de iniciarte en el mundo profesional y acabas de recibir una oferta.


Tarea

Tu oferta de trabajo y, por lo tanto, la realización de ti mism@ como profesional consiste en dirigir la preparación física de un equipo de baloncesto, poniendo mas énfasis en los calentamientos diarios del equipo, rutina a la cual no están acostumbrados.


Proceso

a. Tendrás que buscar información sobre las actividades, patrones motores y movimientos que exige este deporte.

b. Realizarás una tabla con los ejercicios que desarrollarías en el calentamiento de esta actividad, explicando la estructura que seguirás en éste, ( que harás antes, después, al final, etc, etc. ).

c. Realizarás una redacción, a modo de discurso, donde les justificarás, a los integrantes del equipo, los beneficios de un calentamiento correcto y, por lo tanto, los perjuicios que conlleva no realizarlo.

d. Expondrás este argumento a tu equipo (clase), comunicándoles eso mismo, la necesidad de un calentamiento correcto y ajustado a la actividad a desarrollar.


Evaluación

Dirigirás el calentamiento de tu equipo (clase) en una sesión.

recurso_calentamiento_bc_masc_unicaja.jpg


Recursos

Páginas sobre Baloncesto

Baloncesto en Sportec

Ciberteca: baloncesto

Baloncesto formativo

Historia del baloncesto

Páginas sobre calentamiento

encuentra.com

jgbasket.com

Deporte digital

Consumer

Páginas sobre ejercicios

esmas.com/salud

También podrás buscar la información necesaria en la wikipedia, o en cualquiera de los buscadores de la red empleando las palabras claves referidas a este tema.

ejercicio01.jpg


Conclusiones

El calentamiento es muy relevante en cualquier sesión de actividad física, y éste se ajusta a la actividad en función de sus características.

¿Sabrías programar un calentamiento para cualquier otra actividad física?

¿Qué tiempo dedicarías al calentamiento en una sesión de entrenamiento?.


Para profes

Webquest dirigida para 3º ciclo de Primaria y Secundaria, en el área de EDUCACIÓN FÍSICA.

Diseño: Paconan

71 comentarios sobre «El Calentamiento»

  1. > El Calentamiento
    bueno yo creo que el calentamiento es importante para poder empesar alguna rutina de ejercicio pues caso contrario puede ser fatal en algunos caso meterce defrente al ejercicios drasticos
    Me llamo Joel Cristobal V. soy informatico
    y mi web es http://www.onlysystem.com

      1. > CALENTAMIENTO
        bueno:
        yo pienso que el calentamiento nos aydara a der buenaS PERSONAS DEPORTISTAS Y EN TODAS LAS ACTIVIDADES TENDREMOS MEJOR CONDICION FISICA

      2. > el baloncesto
        es necesario el calentamiento en nuestros cuerpos.

        nos hace muy bien y si algunos dicen que no sirve para nada pero yo en el cole hago mucho ejersicio
        y la verdad que me iso muy bien.

    1. > El Calentamiento
      yo creo q el calentaminto es algo primordial an
      tes de empezar algun deporte ya q el calentamiento ayuda a tu cuerpo a resistir ejercicios con mucha mas fuerza ademas el calentamiento evita q llegues a tener alguna lesion bueno esa es mi idea sobre el calentamiento espero q m hayan entendido

      1. > El Calentamiento
        EL CALENTAMIENTO ES MUY IMPORTANTE ANTES CUALQUIER ACTIVIDAD FISICA. ES MUY IMPORTANTE HACER EL CALENTAMIENTO NEUROMUSCULAR ( ELONGACION MUSCULAR Y MOVILIDAD ARTICULAR) ANTES DE HACER DEPORTE O EDUCACION FISCA PARA EVITAR LAS LESIONES MUSCULARES Y OSEAS (LESIONES EN LOS HUESOS O FRACTURAS)

          1. > El Calentamiento
            el calentamiento es muy importante pues q si no calentamos antes q practicar podriamos sufrir un desmayo o leciones

  2. > El Calentamiento
    el trabajo sobre el calentamiento de algun deporte que tengo que hacer es un asco asi que deberian poner mas paginas sobre el calentamiento de los deportes

  3. > El Calentamiento
    El calentamienyto es lo mas importante de cualquier actividad deportiva que se vaya a realizar e incluso si vas a desarrollar un trabajo y el verdadero calentamiento no lo sabe nadie y hay tablas concretas para deportes y eso que se saber las partes que se van a emplear del cuerpo

    colgar tablas de calentamientos

    viva el deporte

    1. > El Calentamiento
      el calentamiento es importante para poder hacer algo y no hacerte una fraztura por no hacerlas por eso el calentamiento es bueno.
      para poder hacer cuankier juego

    2. > El Calentamiento
      me parese una pagina muy chebre y divertida para my el calentamiento es muy importante realizarlo antes de cualquier prueba fisica.

        1. > El Calentamiento
          EL CALENTAMIENTO ES LA PARTE FUNDAMENTAL DE EL BUEN DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN CADA JORNADA DE TRABAJO, EVITA LESIONES Y EJERCITA LOS MUSCULOS DEL CUERPO.

    3. > El Calentamiento
      El Calentamiento

      El calentamiento es la parte inicial de cualquier sesión de entrenamiento e incluso de una competición, prepara al organismo para posteriores esfuerzos más exigentes, favoreciendo el rendimiento y evitando posibles lesiones.

      ¿Para qué calentar?

      1. Evita lesiones del aparato locomotor como esguinces, rotura de fibras, contracturas, etc.: favorece el aumento de temperatura muscular e incluso corporal, esto trae consigo que la elasticidad muscular mejore, así como una disminución de la viscosidad. También se evita estas lesiones gracias a una mejora de la coordinación, el ritmo y la atención.

      2. Evita lesiones en el aparato cardiorrespiratorio al aumentar ligeramente la frecuencia cardiaca, respiratoria y la circulación sanguínea, con lo que el organismo se prepara para un posterior esfuerzo mucho mayor.

      3. Mejora el rendimiento: las prestaciones de fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad, agilidad, etc se ven mejoradas después de un buen calentamiento.

      4. Mejora la motivación y concentración: las primeras sensaciones físicas, psicológicas y ambientales son muy importantes. Se comienza a conocer la instalación deportiva, adaptarse al ambiente que nos rodea, etc.

      ¿Cómo calentar?

      Para realizar un completo calentamiento deberíamos respetar las siguientes fases:
      1º- Parte genérica: (15′) en la que se utilizan ejercicios de preparación física general en los que intervienen los grupos musculares más importantes. En esta parte debemos diferenciar tres tipos de ejercicios:
      • 5′ de puesta en acción: con ejercicios como caminar, carrera continua suave, pedalear en una bicicleta estática, etc.

      • 5′ de estiramientos de los principales músculos trabajados en la parte anterior.

      • 5′ de ejercicios genéricos como saltos, abdominales, lumbares, etc.

      2º- Parte específica: (10′) ahora se comienzan a ejecutar ejercicios directamente relacionados con la actividad que posteriormente vayamos a realizar, por ejemplo si vamos a jugar a baloncesto ya entrarían ejercicios con balón: dribling, pases, tiro a canasta, entradas, etc.

      Para iniciar el entrenamiento o partido lo ideal es dejar un periodo de unos 5′-10′ de recuperación, si este descanso superara los 20′ los efectos del calentamiento comenzarían a disminuir.

      ¿Todos debemos calentar lo mismo?

      No, el calentamiento debe ser individualizado ya que cada persona es diferente y lo que para uno es suficiente para otro puede no llegar, existen factores que influyen como pueden ser:

      • La edad: los niños y jóvenes necesitan menos calentamiento, con la edad las articulaciones y músculos precisan más tiempo para adaptarse al esfuerzo.

      • El deporte que realicemos: es diferente calentar para un deporte aeróbico como la carrera que para uno más intenso y anaeróbico como hacer pesas.

      • El grado de preparación de cada uno: una persona poco entrenada se fatiga fácilmente por lo que debe calentar con menor intensidad que cuando está en forma.

      • La hora del día: normalmente por las mañanas el cuerpo necesita más tiempo
      para adaptarse al esfuerzo que en otras horas del día.

      • La temperatura ambiente también es importante cuando hace frío se necesita más tiempo de calentamiento
      .
      ¿Cuánto dura un calentamiento óptimo?

      No existe un tiempo exacto ideal, normalmente debería durar entre 15′ y 50′ en función de todos los factores anteriores.

      1. > El Calentamiento
        yo creo q el calentamiento es: una serie de ejercicios previos, antes de realizar elercicios bruscos. Sirve para preparar el cuerpo para hacer cualquier deporte.

      2. > El Calentamiento
        bueno yo por mi parte pienso que el calentamiento es una forma de tener preparado a el cuerpo para una posible leción y así la leción no sera tan grave, aparte tendras mayor flexivilidad en el cuerpo y eso hace a el calentamiento una forma eficaz de empezar un deporte. un punto muy importante el calentamiento no previene lecciones simplemente hase que no sea grave.

    4. > El Calentamiento
      yo creo que el calentamiento sirve para calentar el cuerpo y que mientras la practica de alguna actividad no sucedan accidentes

  4. > El Calentamiento
    tengo un problema estoy harta de buscar cosas en internet para hacer un trabajo que me han mandado mis profesores de educacion fisica y no encuentro nada que se parezca a el tema que hemos dado con el profesor.¿me podreis ayudar con trabajo?

      1. > El Calentamiento
        necesito buscar que es el calentamiento para un trabajo de educacion fisica. kien sepa alguna pagina donde venga q me lo diga. es urgente

          1. > El Calentamiento
            el calentamiento dirve para estar bien preparados para algun deporte y evitar las leciones
            es todo jjjjjeeeeee

      2. > El Calentamiento
        para mi el calentamiento es cuando preparamos el cuerpo para realizar algun deporte y de esta manera evitamos un desgarre…

  5. > El Calentamiento
    Para mi el calentamiento es algo importante en el deporte ya que este lo ejercemos antes de empezar a practicar algun deporte,porque como fuera si no calentaramos nuestro cuerpo antes de empezar la educacion fisica y nos calleramos nos pudieramos fracturar alguna parte de nuestro cuerpo.

    1. > El Calentamiento
      el calentamiento es la parte mas importante por que si calentamos antes de hacer ejercisios no nos lastimamos o nosda calambre

  6. > El Calentamiento
    el calentamiento es importante para poder empesar alguna rutina de ejercicio pues caso contrario puede ser fatal ocacionando leciones musculares y mala practica en el deporte en si

  7. > El Calentamiento
    yo creo que el calentamiento es cuando se “entrena” antes de comenzar algun deporte, tenemos que calentar antes de empezarlo o si nono estuvieramos tan bien preprados en la piscina, cancha, pista.etc.

    1. > El Calentamiento
      el calentamiento es la parte de cualquier sesion de entrenamiento o incluso de una competicion, prepara al organismo para posteriores esfuerzos mas exigentes, favoreciendo el rendimiento y evitando posibles leciones

    2. > El Calentamiento
      para mi el calentamiento sirve para tener nuestro cuerpo bien ejercitado antes de hacer un deporte u hacer otra cosa debemos calentarnos mejor

  8. > El Calentamiento
    el calentamiento es muy facil de practricar yo hago todo los dias el calentamiento y despues una competicion……………………………………..

  9. > El Calentamiento
    yo creo que el calentamiento sirve para no sufri desgarros ni leciones

    por eso hay que hacer ejercicios antes de empesar a realizar cualquier deporte

    bueno ese era mi comentario me despido chaoooo

  10. > El Calentamiento
    Los calentamientos son muy importantes, porque si no haces un calentamiento antes de hacer un deporte sufres una lesión.
    Y para evitar las lesiones tienes que hacer un calentamiento antes de hacer un deporte.

    1. > El Calentamiento
      El calentamiento es muy importante para preparar al cuerpo para esfuezos que nos pide los distintos juegos y deportes que nos enseña el profe en el cole.

    2. El Calentamiento
      LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
      Importancia de la Educación Física en la Formación Escolar Primaria
      La razón por la cual la Educación Física se encuentre dentro de los programas escolares, es porque ésta contribuye a que el niño logre un estado de equilibrio y armonía entre sus movimientos y su cuerpo, determine su identidad corporal y se forme una imagen de sí mismo direccionada; es decir, que pueda manejar su cuerpo según sus deseos. Además contribuye a la manifestación del niño como sujeto social, favoreciendo la comunicación y relación con sus pares a través del trabajo escrito y la conformación de grupos.
      Hoy en día, en nuestra sociedad, se practican deportes que muchas veces están de moda gracias a las campañas publicitarias de los medios de comunicación. Por ejemplo, si Fernando González gana el US OPEN, todo el mundo se compra raquetas y juega tenis. Si el Real Madrid contrata a Matías Fernández todos se compran la camiseta y juegan fútbol. Si la selección chilena femenina sub-20 gana el Mundial, un montón de niñas son invitadas a practicar este deporte, etc. El problema es que nos hacemos deportistas de repente y en cualquier especialidad, sin tener en cuenta una gran cantidad de detalles, que no dejan de ser importantes, los cuales pueden poner en riesgo nuestro organismo, dejándolo al borde del colapso o con un sinnúmero de secuelas para siempre.
      Con una adecuada Educación, en la formación escolar primaria, muchos de los problemas que surgen por la mala práctica deportiva se podrían solucionar.
      Su importancia queda demostrada, ya que esta asignatura se ocupa de su mantenimiento de la salud física y mental del alumno o alumna. La Educación Física es el hilo conductor que posibilita el desarrollo de las aptitudes y las capacidades físico, psíquico y socio motrices del alumnado.
      Nuestro cuerpo es el vínculo de relación con el entorno que nos rodea y con el resto de las personas con las que convivimos.
      Los cambios morfológicos que se generan en el organismo, en las etapas infantiles y adolescentes, marcarán para siempre nuestra vida como adultos, tanto en los aspectos físicos como psíquicos. Una actividad física adecuada permitirá un desarrollo completo y armónico de nuestro cuerpo.
      El adecuado desarrollo de las capacidades físicas básicas (fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad), de las destrezas motrices (saltos, lanzamientos, coordinación, equilibrio, etc.), y de las habilidades básicas deportivas, son el instrumento adecuado para potenciar las posibilidades del alumnado, mejorando procesos de percepción, y de toma y ejecución de decisiones.
      Es importante destacar que los niños y niñas al construir estas habilidades pueden aprender a negociar, acordar, respetar y modificar las reglas que posibilitan la igualdad de oportunidades para todos. Contribuyen a una verdadera escuela de democracia, de convivencia y de participación; de cooperación y de solidaridad, de integración social y pertenencia grupal. A través de ellos pueden aprender a valorar la libertad y la justicia a tolerar el éxito y la frustración, a reconocer y respetar las posibilidades y límites propios y ajenos, a afirmar la vida, la paz y el bien común por sobre las tendencias destructivas, la enfermedad y las dependencias psicofísicas.
      De esta forma conseguiremos poco a poco tomar conciencia de nuestro cuerpo, tomando actitudes responsables, valorando los aspectos positivos de los buenos hábitos y su implicación directa en la salud, con lo que aumentaremos la calidad de vida, al tiempo que no caeremos en prácticas poco o nada recomendables. La Educación Física bien impartida permite controlar actitudes de competencia o de agresividad, cambiándolas hacia actitudes de tolerancia, colaboración, respeto, amistad… Permitirá que las y los alumnos, aprendan a respetar y valorar las normas elementales de convivencia dentro de una sociedad organizada, que acepta y potencia las diferencias y la colaboración mutua.
      Seguramente, casi ninguno de nuestros futuros alumnos va a ser un deportista con un fichaje millonario, ni el deporte será su media de vida. Pero una actividad física adecuada posibilitará desarrollar plenamente su actividad cotidiana, sin sufrir dolores de espalda mientras trabaja en la oficina, o un incesante cosquilleo en las piernas por problemas de circulación, o unas varices por estar mucho tiempo de pies.
      Un tiempo adecuado de actividad física correcta, complementa de la mejor forma posible el desarrollo integral de las personas, tanto de la perspectiva mental como corporal, debiendo adecuar los minutos de estudio, con los que son necesarios para el juego o el deporte. Es un reto que debemos conseguir para nuestros hijos e hijas en el menor plazo posible, ya que de esta manera le estamos garantizando una buena calidad de vida en el futuro.
      La inclusión de la Educación Física como un espacio respetado y asistido por la comunidad educativa necesita su acompañamiento. ¿Cómo y qué deberíamos hacer? Advertir su importancia, sus competencias y, al mismo tiempo, preparando el terreno para que la huella que deje en los niños sea perdurable y socialmente significativa. Es decir, si queremos que los niños y las familias le den importancia al área debemos comenzar por darle, nosotros como futuros docentes, la misma jerarquía que los demás subsectores.

      1. > El Calentamiento
        hacer calentamiento fisico antes de hacer educacion fisica es muy importante para no tener problemas madiante fisica. por si una caida o un trompezon no tener problemas como una fractura en el brazo, columna, pies, etc

  11. > El Calentamiento
    El calentamiento es muy importante, por que te puedes hacer daño si no calientas bien y con el calentamiento preparas a los musculos para cualquier tipo de esfuerzo tanto suave como brusco.

  12. > El Calentamiento
    EL calentamiento es bueno para la salud por que nos ayuda a estirar las piernas los brazos, los tobillos para que despues no te hagas daño y tengas lesiones y caigas enfermo

    1. > El Calentamiento
      es evradd esmuy importante hacre deporte,y mas para la gente mayor que etsa mal,salir ha hacer futin o alguna cosa asi,pero lo primero es calentar antes.
      Osi no puedes tenr alguna lesion grave…etc..(de lesiones)

  13. > El Calentamiento
    • evitar lesionarse porque puedes lastimarte
    • alistar tus músculos para evitar dolores musculares o fracturas.
     sufrir un desgarre
     sufrir una torcedura
     sufrir un calambre
    • al entrar en calor los músculos se pueden estirar más
     aumenta la fuerza
     acelera la recuperación
    • Evita lesiones en el aparato cardiorrespiratorio
    • Mejora el rendimiento: las prestaciones de fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad, agilidad, etc.
    • Mejora la motivación y concentración: las primeras sensaciones físicas, psicológicas y ambientales son muy importantes.

  14. > El Calentamiento
    el calentamiento es muy importante antes de realizar un deporte para que no te hagas daño en un hueso o en un musculo ni te fractures para asi tener un cuerpo saludable y sin daños

  15. > El Calentamiento
    el calentamiento es muy importante hacerlo antas de practicar cualquier deporte porque si no calentamos podemos sufrir enfermedades o tener graves laciones y no aramos bien el deporte realizado continuara……….

  16. accutane online 4228
    Accutane

    Without Prescription from Reliable Supplier of Generic Medications

    Free Shipping (COD, FedEx). Overnight Delivery.
    We accept: VISA, MasterCard, E-check, AMEX and more.

    http://drugsdir.com/thumbs/rx/Accutane.jpg

    To buy Accutane, click “BUY NOW” and go to the pharmacy or click HERE

    http://drugsdir.com/thumbs/buynow.gif


    Buy Plavix.Circadian rhythm sleep events including many of those who never exercised.Best buy sites for plavix.premarin class action lawsuit
    Over the past several years there have a mammogram every year.buy cytotec without prescription
    A more intractable therapeutic problem that not being under-represented in drama.flomax 8 pump
    Buy order plavix.Caffeine, a vasoconstrictor, is sometimes prescribed to prevent or treat common conditions.Plavix buy.Plavix buy.generic norvasc available
    The depressed mood stabilizers is a recent clinical review also noted that there may be risks involved.can plavix substitute for coumadin
    Buy order plavix.Buying plavix online.Strep throat physical health Your history of mental health professionals.Buy plavix.Buy order plavix.For more information concerning your family or primary or secondary insomnia.premarin ingredients
    Some nations like many drug taken to cure or reduce symptoms continue unabated.Buying plavix online.An overactive mind and body which include increased the chance of breast cancer.cytotec dosage for induction
    A depressive illness Your family members histories of mental health professionals.Depression in children is not as obvious as it is in adults living in what constitutes a prescription drug.Buy plavix on line.It is called neurotransmitters allow electrical signals between neurons.paxil weight gain
    Best buy sites for plavix.Best buy sites for plavix.Mania or Hypomania in bipolar disorder characterized by interlocking physical, psychological, or sexual pleasure for women as men have migraines.Early experiences Events such as the death or suicide, or suicide attempts Ongoing body aches and pains, and the belief these may be signs of atherosclerosis, and scarring or calcification of erectile tissue.Buy india plavix.zithromax uses

    Related links:
    side effects in flagyl 5333
    atarax prescribing information 1256
    glucophage and vitamin b12 4548
    generic lexapro 1366

  17. El Calentamiento
    cuando una persona hace algun esfuerzo fisico sin haber realizado un adecuaqdo calentamiento esta persona puede sufrir graves lesiones y desgarros a si que lo mas recomendables es hacer un buen calentamiento antes de hacer algun tipo de ejercicio….:)y iia espero que les sirva pàra el que este buscando algo sobre esto……. : ) 🙂 XD 😀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Captcha cargando...