“¿A quién no le gustaría dar un paseo por la luna? ¿O viajar en submarino? ¿O hacer un largo viaje en globo? A todos nos gustaría, a vosotros y a mí mismo. Sin embargo, hay una diferencia importante: vosotros ya lo podéis hacer. Nuestro personaje, en cambio, lo tuvo que imaginar.”
Con estas palabras, y con la maravillosa interpretación de nuestros maestros, hemos dado comienzo al proyecto: Julio Verne. La vuelta al mundo en 80 días.
Conocemos a Julio Verne, algunos datos significativos de su biografía, y algunas referencias bibliográficas importantes en su trayectoria como escritor.
Julio Verne fue un buen estudiante, sacó buenas notas, sobretodo en geografía y ya fue entonces cuando comenzó a escribir algunos relatos.
Julio Verne decidió embarcarse en un navío que marchaba hacia el lejano Oriente, aunque por suerte su padre consiguió encontrarle y sacarle del barco a tiempo. Desde entonces utilizó la única herramienta que tenía para viajar: la imaginación.
Una tarde subía por las escaleras del Salón de Madame Barrière para asistir a una tertulia de un escritor famoso, pero entonces tropezó con un señor enorme. Ese hombre resultó ser Alejandro Dumas, ¡el famoso escritor! Y se hicieron muy buenos amigos.
Por fin terminó Derecho, tal y como deseaba su padre… pero tuvo que decírle claramente que quería ser escritor. Su padre ya no le envió más dinero para sus gastos. Y tuvo que ganarse la vida como podía. Hasta que se le ocurrio algo nuevo: escribir sobre los avances científicos,
imaginar aventuras basadas en los nuevos inventos y sus posibilidades.
Más adelante, se casó con Honorine de Viane.
La idea principal de su primera novela fue un viaje en globo de cinco semanas, sobrevolando las tierras de África. Tuvo tanto éxito que pudo comprarse un barco, vivir en un buen barrio y hasta viajar con su hermano Paul, a los Estados Unidos. ¡Por fin las cosas funcionaban!
En la época de Julio Verne, nadie podía imaginar una embarcación que sirviera para navegar por debajo del agua y él lo hice, pues ideó un submarino. Nosotros imaginamos medios de transporte y lugares emocionantes a donde viajar.