El Cd-Rayuela es una herramienta para los profesores de
  lengua que nace como extensión de Rayuela, la sección del Centro Virtual Cervantes. Esta sección con intención lúdica y didáctica presenta actividades
  para la práctica del español en forma de pasatiempos interactivos y graduados
  en cuatro niveles de aprendizaje. En su archivo histórico se encuentran cerca
  de un millar de actividades.
  El Cd-Rayuela está pensado como una herramienta de apoyo
  para el profesor de lengua y pone a su disposición los 21 programas
  interactivos utilizados en Rayuela.
  Gracias a estos
  sencillos programas de creación de ejercicios, el profesor se convierte en
  autor de sus propias actividades y de material de apoyo. Los alumnos podrán
  trabajar con él tanto desde su propio ordenador como desde los ordenadores
  del centro educativo, conectados en red al servidor del centro. Además de
  estos programas de fácil manejo, la aplicación incluye un editor en HTML que
  permite publicar, tanto en una red local como en internet, actividades
  didácticas completas que integren elementos hipertextuales y multimedia.
El Cd-Rayuela está pensado como una herramienta de apoyo para el profesor de lengua y pone a su disposición los 21 programas interactivos utilizados en Rayuela. Gracias a estos sencillos programas de creación de ejercicios, el profesor se convierte en autor de sus propias actividades y de material de apoyo. Los alumnos podrán trabajar con él tanto desde su propio ordenador como desde los ordenadores del centro educativo, conectados en red al servidor del centro. Además de estos programas de fácil manejo, la aplicación incluye un editor en HTML que permite publicar, tanto en una red local como en internet, actividades didácticas completas que integren elementos hipertextuales y multimedia.
Objetivos
· Impulsar la utilización de las nuevas tecnologías entre los profesores del Instituto, así como su aplicación en la actividad docente de los diversos centros.
· Promover el desarrollo y la utilización de las Aulas multimedia y de las Aulas Cervantes del Instituto.
· Ofrecer a los profesores de lengua en general una herramienta de sencillo manejo para que cada cual pueda elaborar sus propios materiales didácticos interactivos.
[…]
Tipología de ejercicios
| Categoría | Tipo | |
| Ahorcado | 1 | Juego del ahorcado | 
| Crucigramas | 2 | Crucigrama 10X10 con pista | 
| 3 | Crucigrama 14X7 con pista | |
| Cuadro de mandos | 4 | Cuadro de mandos | 
| Hilo conductor | 5 | Seguir una ruta / Hilo | 
| Juego de lógica | 6 | Juego de lógica | 
| Opción multiple | 7 | Opción-menú desplegable | 
| 8 | Opción múltiple 10X3 | |
| 9 | Opción múltiple 6X5 | |
| 10 | Opción múltiple 6X3 | |
| Relacionar listas | 11 | Relacionar_Ordenar columnas | 
| 12 | Relacionar listas con guión | |
| 13 | Relacionar_x2 | |
| 14 | Relacionar_x3 | |
| Rellenar huecos | 15 | Rellena_huecos | 
| Rompecabezas | 16 | Rompe_horizontal | 
| 17 | Rompetodo | |
| 18 | Rompevertical | |
| Salto del caballo | 19 | Salto del caballo | 
| Sopa de letras | 20 | Sopa de letras | 
Preguntas más frecuentes
– ¿Para
       qué tipo de usuarios está pensada esta aplicación?
Para profesores que, sin tener amplios conocimientos
       de ordenadores, deseen preparar sus propios materiales en soporte
       electrónico.
– ¿Hay
       alguna restricción para su utilización?
       _ Esta herramienta está registrada y es propiedad del
       Instituto Cervantes, el cual la distribuye gratuitamente para su libre
       utilización con fines docentes.
– ¿Qué
       tipo de materiales puedo crear con esta herramienta?
       _ Material didáctico en soporte electrónico, esto es:
       ejercicios interactivos y actividades con elementos hipertextuales y
       multimedia.
– ¿Cómo
       podré utilizar los materiales que yo mismo he preparado?
       _ Se puede trabajar con ellos en local (desde un único
       ordenador), en una Intranet (con los ordenadores del aula conectados
       entre sí) o a distancia (publicándolos en la web).
– ¿Puedo
       imprimir las actividades y los ejercicios que he creado?
Por supuesto, y llevarlo al aula en papel.
– ¿Cuántos
       tipos de juego se pueden crear?
Existen 21 tipos de juego interactivo. Utilizando las
       plantillas de cada uno de ellos, se pueden elaborar infinidad de
       ejercicios.
– ¿En qué soporte (tipo de archivo) se crean las
       actividades y los juegos?
La aplicación crea páginas HTML, y por tanto todo el
       material producido se visualiza a través de cualquier ‘navegador’
       habitual de Internet.
– ¿Qué
       requisitos técnicos debe reunir mi ordenador para utilizar esta herramienta?
Similar a un Pentium III, 64 Mb de memoria RAM, y
       200Mb de espacio disponible en el disco duro.
– ¿Necesito
       algún otro programa para utilizarla?
Solamente el ‘shockwave’ de Macromedia, que es de
       distribución gratuita. (http://www.macromedia.com/software/shockwaveplayer/)
– ¿Cuántos
       Mbytes pesa la aplicación al bajarla de Internet?
La descarga es un archivo comprimido que pesa 13Mb.
– ¿Qué
       debo hacer con el archivo que he descargado?
Descomprimir el ZIP utilizando el programa ‘winzip’.
– ¿Cómo
       pongo en funcionamiento la aplicación?
Pulsando sobre el icono rojo llamado ‘Rayuela’.
– ¿Cuántos
       ejercicios interactivos puedo incluir en mi actividad?
Solamente uno por página HTML. Lógicamente, la
       actividad podrá componerse de varias páginas (vinculadas por enlaces) y
       por tanto de varios juegos.<
       
- ¿Qué
       tipo de enlaces hipertextuales puedo insertar en mi actividad?
De dos tipos: a una página cualquiera de Internet y
       también a cualquier archivo (de texto, imagen sonido, o vídeo) que tenga
       guardado en mi disco duro.
– ¿Y
       puedo utilizar imágenes, grabaciones o películas de vídeo?
El editor permite insertar en el documento imágenes
       que no sean excesivamente grandes. Además, puedo crear enlaces a
       grabaciones y vídeos que tenga en el ordenador.
– ¿Dónde
       debo guardar todo el material una vez elaborado?
Tanto los ejercicios interactivos como las páginas con
       las actividades pueden nombrarse y guardarse en el disco duro, pero
       ambas deben ‘colgar’ (estar dentro) de la carpeta llamada ‘Dswmedia’.
– ¿Y
       qué hago si tengo algún problema?
Consultar las instrucciones que se encuentran en el
       botón ‘Ayuda’ de la barra superior (roja) de navegación.
>>> Más información sobre el Cd-Rayuela y descargar el archivo

> CD RAYUELA. Más de mil “juegos” para lengua
Soy una opositora de audición y lenguaje en la comunidad autónoma de Extremadura, esta página me está siendo muy útil, porque es mi primer año y estoy un poco perdida. MUchas, muchas gracias por todos los recursos y artículos de interés que proponéis. UN SALUDO.