En la clase de 1º de Castejón hemos empezado a utilizar unos juegos llamados “Ruckus” y “Spot it”. Estos juegos nos ayudan a mejorar nuestra capacidad de atención pero ¿por qué y para qué trabajar la atención…? Es lo que vamos a ver.
La atención es el proceso que permite la entrada de la información que se va a aprender (imágenes, sonidos, palabras…) en la conciencia. Para que esta información se pueda aprender efectivamente, la atención ha de ser sostenida, concentrada y selectiva.
• La atención es sostenida cuando el alumno la mantiene el tiempo suficiente para resolver una tarea de aprendizaje.
• La atención es concentrada cuando el alumno dirige sus capacidades exclusivamente a la finalidad de la tarea que debe realizar.
• La atención es selectiva cuando el alumno elige la información pertinente para la tarea que debe realizar, ignorando la información irrelevante.
En la atención intervienen diferentes filtros que seleccionan la información percibida, permitiendo o inhibiendo su acceso a la conciencia. Por ejemplo, cuando un alumno presta atención a la resolución de una suma en una página de su libro, está evitando otros estímulos: el resto de actividades de la página, el ruido del aula o el impulso de levantar la vista del trabajo y centrarla en su compañero
Estos juegos nos ayudan a focalizar la atención y a mejorar nuestra capacidad de concentración, seleccionando la información relevante para conseguir el objetivo del juego.
Son juegos de cartas con normas sencillas.
- Ruckus: consiste en hacer parejas y luego “quitárselas” a los demás jugadores.
- Spot it: tiene varias versiones, pero siempre consiste en encontrar el símbolo que está repetido: a veces en tu carta, en la carta de en medio o en la del resto de compañeros.
Durante estas vacaciones, los juegos se los han llevado prestados: Lucas y Francho. Esperamos que los disfruten 🙂