LA CATAPULTA

Juan es carpintero, ha venido al cole para contarnos su oficio pero sobre todo para explicarnos que los carpinteros eran muy importantes en la vida del castillo.

Juan nos ha explicado que con la madera se contruían armas (algunas de defensa y otras de ataque)

P1130102
P1130102

En su taller preparó las piezas de una pequeña CATAPULTA, y en el cole nos ha mostrado cómo se monta y cómo funciona.

Os dejamos los pasos de esta creación:

– Primero debemos montar el carro, con dos ruedas detrás y un listón largo y dos delante con una listón más corto.

P1130075
P1130075

– Colocamos dos pilares para poner después el brazo.

DSC02902
DSC02902

– Ponemos el brazo entre los dos pilares.

DSC02906
DSC02906

– En un extremo (el más corto) sujetamos el contrapeso; lo hemos sopesado y pesa muchísimo.

DSC02908
DSC02908

– En el otro extremo del brazo colocamos un platito de aluminio que servirá para colocar la carga.

– Hacemos una prueba, y lanzamos una piececita de madera.

DSC02919
DSC02919

– Como las catapultas era muy altas necesitaban un sistema para poder bajar el brazo. Por eso colocamos un carrete de hilo con una manivela que se sujeta en el brazo y al darle vueltas lo baja.

– Para pasar el hilo por el brazo, Juan hace un agujero con el taladro y con un alambre a modo de aguja cruza el hilo y lo ata.

– Enrollamos todo el carrete, la catapulta baja, frenamos la manivela y colocamos munición. Al cortar la cuerda el brazo sube y lanza la pieza muy alto.

DSC02916
DSC02916

Nos ha parecido muy interesante descubrir cómo se fabricaban las catapultas y cómo funcionaban.

¡Muchas gracias Juan!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Captcha cargando...