Hoy, con Sergio, hemos estudiado la postura.

Por ejemplo tener las rodillas más altas que la cadera, teniendo la espalda recta… Y si eso nos falla es que estamos mal sentadas o que la silla es muy alta para nosotros…, pero nos ha dicho que lo podemos arreglar poniendo un ladrillo o algo similar en los pies, un cojín o algo similar en el culo para que no sufra el coxís… Si el problema es que nos va grande la silla o la mesa.

También nos ha dado un librito de posturas a cada una para que lo miráramos e investigáramos.
Pero antes nos ha enseñado un cartel de [?reflexología podal] muy chulo y con unas letras muy raras que un amigo le ha traído de muy lejos, lo hemos mirado y nos ha explicado como funciona.

La reflexoterapia podal es que nuestras partes del cuerpo están relacionadas con las plantas de los pies.


También hay relación entre las partes del cuerpo y los masajes en la mano,…

… la cara,…

Más tarde hemos hecho 3 equipos de ayudantes para observar y modificar la postura:
1- Aiçá, Fiorela y Silvia se encargan de que los pies no estén ni abiertos ni cerrados…

… sino paralelos

… y que al sentarte las rodillas tienen que estar más arriba que la cadera.


2- Juan y Eloy tienen que ver la posición de la espalda, las lumbares…


… y las cervicales


3- Irene y María nos ocupamos de revisar la posición de todo el cuerpo…





…y al leer y escribir.

También nos ha dicho que cuando nos sentamos es muy importante tener una postura correcta por que si no nos puede perjudicar y tener problemas cuando seamos mayores. Y esta no es una buena postura:

Irene y María tenemos que encontrar una solución para escribir con la espalda y la cabeza rectas. Investigaremos.
Esta sesión del taller ha sido muy divertida y lo mejor de todo es que en cada sesión aprendemos mucho y cosas nuevas que antes no sabíamos. Gracias Sergio
IRENE y MARÍA, 6º de Primaria
Los masajes en los pies influyen en todo el cuerpo y la postura es muy importante
Me parece genial el llevar al centro escolar personas que hablen de estos temas, enseñen lo importante de las posturas, den ejemplos vivenciales y además hablen de la reflexología, es integrar otros conocimientos que sirven para la vida misma y que los niños pueden vivenciar y así tener cierta conciencia de lo importante que es sentarse bien frente a la tele, en la clase, en fin a adoptar posturas adecuadas y que de alguna manera ellos son partícipes activos de su salud.
Felicitaciones a quienes tienen estas excelentes ideas.
Merce