Planes personales

uxia_arbol.jpg

Desde hace varios cursos, en la escuela de Sahún, utilizamos los Planes personales como herramienta donde:

  • recoger actividades y tareas de la escuela
  • recoger actividades que realizan fuera de casa (visitas a la biblioteca, actividades al aire libre o deportivas, quedadas a estudiar en sus casas,…) y que si no no nos enteraríamos en el cole.

Son actividades y tareas que cada niño o niña tiene pendientes y el Plan personal sirve como índice o guía donde tenerlas presentes y donde señalar que ya se han realizado.
Es una herramienta que ayuda a mejorar su autonomía y su responsabilidad al facilitarles la organización de su tiempo y de su trabajo.

Hasta ahora había una gran parte de propuestas que hacía yo y un pequeño espacio para las que ellos proponían. Este trimestre hemos decidido que los Planes personales comienzan en blanco y son ellos y ellas los que van planteando que hacer a lo largo de la semana tanto en el cole como fuera de él. Y estas han sido algunas de las propuestas que se han hecho ordenadas “analfabéticamente”:

  • Hacer 1 cuadro puntillista
  • Ensayar una canción
  • Representar una pequeña obra de teatro
  • Leer e intercambiar libros
  • Hacer 1 dibujo con los ojos cerrados
  • Dar 5 abrazos
  • Hacer un bizcocho para el cole
  • Sesión de cine y juegos de la Play
  • Jugar mucho
  • Decir 5 cumplidos
  • Ayudar a alguien
  • Leer un libro y escribir un resumen en el cuaderno
  • Intentar convencer a la familia de participar en el intercambio con Francia
  • Leer e intercambiar libros
  • Ayudar a otras personas cocinando
  • Trabajar en las fichas
  • Construir una casa de cartón
  • Estudiar en casa con Aleth
  • Buscar información para la investigación de patués
  • Preparar y dar una conferencia sobre Bobsleigh, inventos en la historia,…
  • Ayudar a mi hermano en sus tareas
  • Ayudar en tareas de casa
  • Hacer manualidades para vender
  • Mejorar la escritura haciendo los cuadernillos de caligrafía
  • Practicar con la guitarra eléctrica y el bajo
  • Hacer el “Saludo al Sol” todas las mañanas
  • Inventar un mito
  • Leer un libro a un peque
  • Meditar 1 minuto cada día
  • Hacer dibujos en el Cuaderno de campo
  • Resolver acertijos y juegos de pensar
  • Inventar y elaborar 1 juego de mesa
  • Terminar 1 cómic
  • Decir 5 cosas positivas de los demás y de mí
  • Hacer un pastel para el cole
  • Ayudar en el cole
  • Hacer esquí alpino y de fondo
  • Jugar en el Skatepark
  • Ayudar a cocinar en casa
  • Jugar con Indiana
  • Terminar tareas
  • Esquiar con Uxía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Captcha cargando...