Introducción
Seguro que has oído hablar de hombres y mujeres prehistóricas, de que cazaban animales, de que hacían fuego golpeando piedras o frotando palitos, de que vivían en cuevas,… Pero… ¿Qué sabes realmente de la Prehistoria?…
Tarea

Proceso

Sólo necesitarás descargar una de las dos opciones, la A o la B: OPCIÓN A. Tienes ordenador y puedes utilizar archivos vectoriales en un formato libre como [?svg] (si no conoces ningún programa puedes manejarlos con [?Inkscape] que es [?software libre]):
Baja el archivo comprimido:
01. ¿Qué sabes de la Prehistoria? (zip)
Descomprímelo. Dentro de la carpeta que se creará está el archivo:
01. ¿Qué sabes de la Prehistoria? Completo.svg
En él encontrarás la plantilla, los datos y las imágenes en un único documento. Con él no tienes más que mover con el ratón las palabras e imágenes donde creas que corresponden.
OPCIÓN B. No tienes ordenador o NO puedes manejar archivos vectoriales en formatos libres como [?svg]:
01. ¿Qué sabes de la Prehistoria? (zip)
Descomprímelo. Dentro de la carpeta que se creará está el archivo:
01. ¿Qué sabes de la Prehistoria? Completo.svg
En él encontrarás la plantilla, los datos y las imágenes en un único documento. Con él no tienes más que mover con el ratón las palabras e imágenes donde creas que corresponden.
Tendrás que bajarte el archivo:
01. ¿Qué sabes de la Prehistoria? (pdf)
e imprimirlo. Luego no tienes más que rellenar la plantilla con los datos e imágenes de la página 2, bien escribiendo, bien recortando y pegando.
2. Si no sabes muy bien dónde van los datos o las imágenes de la Línea del tiempo puedes buscar información en la zona de Recursos de esta WebQuest.
También puedes añadir otros datos que conozcas e ir ampliando la Línea del tiempo.
No olvides informarte de la situación de la mujer en la Prehistoria
3. Intercambiad las Líneas del tiempo y revisad las diferencias entre unos y otros.
4. Cuando tengas la Línea del tiempo acabada puedes pintarla rellenando con el mismo programa, si la has hecho en el ordenador, o imprimirla y decorarla diferenciando cada periodo de la Prehistoria.
5. No queda más que realizar un mapa conceptual para cada etapa de la Prehistoria con los datos de la Línea del tiempo o con otros que hayáis descubierto.
6. Exponemos nuestro trabajo en el cole creando un gran mural colectivo con una de las Líneas del tiempo.
7. También podéis inventar un juego de preguntas y respuestas para comprobar lo que habéis aprendido sobre la Prehistoria.
8. Con la información que ahora tenéis podríais montar un debate en clase con este tema: ¿En qué periodo de la Prehistoria se vivía mejor y en cuál peor? ¿En cuál te hubiera gustado vivir y en cuál no?
++++
01. ¿Qué sabes de la Prehistoria? (pdf)
e imprimirlo. Luego no tienes más que rellenar la plantilla con los datos e imágenes de la página 2, bien escribiendo, bien recortando y pegando.
Recursos

Evaluación
La Línea del tiempo – Es importante que los datos e imágenes estén donde les corresponde. – También se valorará el acabado final con colores u otro tipo de decoración diferenciando cada periodo. El Mapa conceptual – Importante la jerarquización de conceptos. – También los enlaces entre ellos creando proposiciones verídicas y significativas. En ambos casos, se comprobará la comprensión de esos conceptos. Y, sobre todo, el trabajo en la búsqueda de información y la ayuda a las compañeras y compañeros.
Para profes
WebQuest para tercer ciclo de primaria. Es una WebQuest muy básica y centrada en conceptos de la Prehistoria para que sirvan de referencia, por lo que estaría bien ampliarla con otras actividades más lúdicas, poéticas, divertidas,… – Área: Conocimiento del Medio. – Puede trabajarse individualmente o por pequeños grupos. – También es una propuesta que incide en la competencia y la alfabetizacion digital al fomentar la utilización de aplicaciones de gráficos vectoriales. Diseño: José Luis Murillo García.
que sabes de los mares
los mares son grandes, fosas de agua que hacen que la tierra se llene
> ¿Qué sabes de la Prehistoria?
es la edad en la que nuestros antepasados hicieron