Rincón del ordenador del cole de Sahún y Taller de instalación de software libre

rincon1.jpgUn curso más ya tenemos en marcha nuestro rincón del ordenador con Software libre en el cole de Sahún. Es un rincón que nos parece necesario para todo el trabajo con Tecnologías Digitales (TEDIs) en nuestras aulas (internet, ofimática, presentaciones, tratamiento de imagen, audio, vídeo,…), para la alfabetización y la competencia digital de nuestro alumnado y, en aulas internivelares como las nuestras, para facilitar tiempos de actividad autónoma de pequeños grupos. Además el coste que nos supone este rincón desde hace diez años es de:

  • Licencias de software: 0 euros, porque tanto el sistema como las aplicaciones y juegos son de Software libre o, al menos, legalmente gratuitos.
  • Software pirateado: 0 aplicaciones. No pirateamos aplicaciones ni del sistema operativo ni de uso personal o educativo, ni se necesita hacerlo para el trabajo con TEDIs, ni para mejorar la competencia digital del alumnado.
  • Hardware (equipos y periféricos): 0 euros, ya que es material reciclado que nos han traído las familias y el Ayuntamiento porque ya estaba en desuso por “obsoleto”. Incluso tenemos funcionando un tabletpc con procesador Celeron y un ordenador de sobremesa con procesador Pentium 4.
  • En virus y otras basuras digitales: 0 euros y 0 pérdidas de tiempo o de archivos.

Así que si también os animáis a “resucitar” vuestros equipos con Software libre para volver a utilizarlos, o para donarlos a los coles o a otras organizaciones ;-), el martes 4 de octubre a las 17’30 en el cole de Sahún os invitamos a participar en un Taller de instalación de software libre abierto a toda la comunidad (cuando se acerque la fecha volveremos a informar).

Si hubiera interés, podría convertirse en un taller quincenal o mensual con un enfoque práctico sobre el tema. En principio la idea es la de dedicarlo sólo a instalaciones de Software libre, pero también podríamos continuarlo con otras sesiones para aprender a utilizar las TEDIs, eso si, “libres”: navegación por internet, presentaciones, tratamiento de texto, imagen, audio, vídeo,… Lo hablamos.

Para más información, o para estar en contacto, puedes escribirnos al correo del cole: coledesahun@gmail.com

colebuntu1.jpg

Si buscas datos más técnicos, por si tienes algún equipo parecido y te animas a “resucitarlo”, entre los ordenadores a los que les hemos instalado Colebuntu 16.04 y cumplen su papel perfectamente, puedes continuar leyendo el artículo completo en edulibre.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Captcha cargando...