Nuestro compañero, Javier Muñoz Pamplona, además de ser el maestro de primero de Primaria en el colegio de Castejón de Sos, es escritor de cuentos y tiene ya algunos publicados.
En general son cuentos para adultos que sorprenden tanto por la variedad de los temas que trata como por su estilo.Están construídos con un ritmo muy misterioso y el desenlace es inesperado para el lector o lectora que desde las primeras palabras se ve atrapado y elabora hipótesis distintas.
Aunque he dicho que son para adultos, este curso he utilizado uno de ellos para explicar las claves del cuento breve en el tercer ciclo; además me ha servido para reflexionar sobre algunos estereotipos, creo que debido a las series televisivas los alumnos confunden el misterio con la sangre, los asesinos y la brutalidad. En la trama de la vida cotidiana Javier observa y encuentra esos otros “misterios” que nos hacen a todos sorprendernos y mirar de una forma diferente.
Presenté a los alumnos el cuento sin concluir para que ellos buscarán el final y pusieran un título, lo voy a hacer también así en nuestra página web.Os prometo que la semana que viene añadiré el final
“Tras apurarse de un trago el café que gustosamente un servidor le preparaba, se situaba en la última mesa del bar, extraía una multitud de papeles, carpetas y cuadernillos de su holgada cartera, y a merced del mundanal ruido, se sumía en sus tareas, y permanecía absorto en ellas alrededor de las dos horas que se prolongaba tal empresa.
Durante semanas y probablemente meses, me intrigó el objetivo de tal proyecto, y aunque no fueron pocas las intentonas por entablar conversación y sonsacar algún detalle que pudiera satisfacer mi curiosidad los fiascos y los reiterados fracasos no hicieron sino incrementar mi interés hasta extremos inauditos.
Ni mis tertulias con clientes asiduos al bar, ni demás investigaciones, que un Sherlock Holmes aquí presente llevó a cabo, dieron más fruto que mis lúgubres imaginaciones, que concluyeron transformando a dicho personaje en un célebre escritor o periodista de algún diario o revista sin nombre.
Transcurrieron así semanas en las que mi admiración por tal personaje, barbilampiño y un tanto avispado, no hicieron sino incrementarse, y con ella mi interés por la trama o los temas a los que daba cabida sus folios y en sus artículos.
Una mañana, tras abandonar el bar, me percaté de una carpeta que, olvidada o abandonada, permanecía solitaria sobre una de las sillas usadas por tan afamado escritor, y tras lanzarme en su rescate de intrusos o algún usurpador, decidí satisfacer mi curiosidad….”
La propuesta para el alumnado fue acabar el relato intentando imaginar que contenía esa carpeta y buscando un desenlace a la trama.
> Un compañero escritor: Javier Muñoz Pamplona
¡Este Javi es más apañado!
Tiene una forma diferente de trabajar con los chicos. El curso pasado estuve muy a gusto con él, creo que aprendimos muchas cosas juntos, y sobre todo, nos reimos. Y además…¡escritor!
Yo también pienso utilizar los cuentos en cuanto me haga con ellos, y espero que se anime a presentarlos también aquí en directo.
Un beso trabubu!
> Un compañero escritor: Javier Muñoz Pamplona
esta pagina,es didactica y muy bonita.
es bueno navegar por internet.